jueves, 6 de agosto de 2009

Uno de herramientas

En nuestro laburo diario como técnicos, hay ocasiones en las que tenemos que poner a prueba nuestra inteligencia, inventar soluciones, hacer uso de nuestra experiencia en el manejo del usuario o simplemente aprender algo nuevo "on the fly". Estos son los trabajos que mas nos gustan y mas nos desafían. También son aquellos por los que cobramos siempre menos de lo que valen. Y son los mas escasos.

Asi, que, en general, los trabajos que tenemos que hacer son rutinarios y aburridos: reinstalar un sistema, cambiar una fuente, instalar un router wifi, compartir una impresora ,cambiar un antivirus o armar un equipo nuevo. Por eso está bueno disponer de herramientas y técnicas que nos permitan hacer esas cosas de un modo simple y rápido, mientras jugamos al Call of Duty o leemos a Feinmann en pdf (se nota que no tengo internet en casa todavía).

Como ejemplo, les presento tres herramientas que uso en casi cualquier trabajo sobre un sistema en uso: reinstalaciones, limpieza de virus, restauración de imágenes de ghost y otras.


1) Windows XP live USB Angelina edition: creo que su nombre lo dice todo. Lo baje de Taringa! hace un tiempo, antes de que saliera el hirens 9.7, y lo sigo prefiriendo sobre el mini xp que viene ahi, aunque es mas limitado. No tiene soporte para red, y algunas aplicaciones no arrancan por falta de librerías, pero el wallpaper lo vale!

Llámenme baboso...

Lo pueden conseguir acá, y buscando "XP Angelina" salen varios más.
En el rar esta la imagen, y el PeToUsb configurado para ponerlo en el pendrive. Por supuesto, yo lo tengo arrancando desde el Grub4Dos del hirens con las lineas:

title Angelina
find --set-root /minint/setupldr.BIN
chainloader /minint/setupldr.BIN

Lo uso principalmente para examinar el disco en máquinas en las que el windows no aranca, para hacer limpieza de documentos antes de reinstalar y para jugar al solitario (portable, claro) mientras se hace o se restaura una imagen de ghost. En tareas de limpieza es ideal con la próxima herramienta...

2) Scanner: Una joya que encontré en la Lupo Pensuite. Es uno de los muchos programitas que nos muestran el disco de alguna forma mas o menos gráfica. En este caso, en forma de anillos. Una muestra recursiva: el pendrive que tiene el programa:

Gasto casi 19Mb en la iso del geexbox... porque lo vale!

Es asi de simple: sirve para ver porqué un XP que parece limpio y se usa "solo para navegar" pesa mas de 20Gb; para encontrar las carpetas de descarga (por ejemplo, viejos temporales del emule, o carpetas de música y películas), y desde el Angelina sirve para borrar sin problemas el archivo de intercambio, la informacion de restaurar sistema, los temporales de internet y todo lo que no nos parezca innecesario antes de hacer el backup de un sistema usado. La verdad, creo que son pocas las maquinas en las que no termino corriéndolo para ver que onda. Lo pueden bajar desde acá.


El otro infaltable a la hora de rescatar documentos de una maquina con virus (o de una que no arranca) es el archiconocido Total Commander. Para los perdidos que no lo conocen, es un clon del viejo Norton Commander pero para windows. Es muy útil para mover grandes cantidades de información a golpe de F5, y tiene una ventaja importante con respecto al explorador de windows: cuando falla la copia de un archivo por cualquier motivo, nos permite continuar con el siguiente item. Además nos permite sincronizar directorios, puede leer y copiar desde archivos comprimidos y tiene funciones para partir y combinar archivos (split/join). Una belleza!
Para los que no lo tengan, pueden bajar una versión shareware funcional de la página oficial, o una versión portable y trucha desde acá.


Y ahora que particionamos, limpiamos, backapeamos y estamos reinstalando un desatendido en la maquina del cliente, ya podemos bajarnos la iso del último puppy para poner en el pendrive. Y para probarla de inmediato, podemos usar Mobalivecd!

Trabajen... y disfruten!