La verdad es que no me resultó tan cómodo como dicen. Los distintos grupos de actividades están en las cuatro esquinas de la pantalla, asi que para pasar de los programas a las carpetas hay que cruzar el escritorio en diagonal, sumado a que en general los uauarios no estamos acostumbrados a usar la esquina superior derecha... pero bueno, eso es solo una impresión personal sobre la usabilidad. Quizás es que esperaba algo más radical. También me molestó la ausencia de funciones del botón derecho del mouse sobre el escritirio... vicios de la profesión que les dicen.
Mas allá de eso, el escritorio parece limpio y bonito, y lo es, pero la verdad es que asi es de limitado también. El proyecto está todavía en pañales, y no tiene herramientas gráficas de configuración, y en el cd no hay un desktop alternativo, con lo que no pude setear la IP para acceder a internet (lo intente por consola, pero la verdad es que no encontré el comando). Tampoco encontré cómo sacar una screenshot, así que tome prestadas las imágenes de OSdir.
Para quien quiera probarlo, hay una release (es decir, vuelvase a leer) para ubuntu, y aqui un how-to.
De todos modos, a mi personalmente no me gustan demasiado estas iniciativas, que suponen que simplicidad es igual a menos opciones. Para eso ya tenemos windows. Por eso prefiero Enlightenment (E17) como escritorio: se ve bien, es rápido y el menú no escatima links hacia cualquier cosa que tenga interfaz gráfica. He dicho.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario