Y si, interesante era, pero también muy difícil de sacar. Ahora escribo esto para que la o las personas que cayeron a mi sitio buscando "quitar protección contra escritura en pendrive" vuelvan a caer sin llevarse ninguna respuesta satisfactoria.

La experiencia:
Enchufe el pendrive en una máquina con XP SP2, y ésta reconoció 2 dispositivos nuevos: la llave USB (que indicaba una capacidad de 235Mb) y una unidad de cd (virtual, of course). Al reconocerse esta última arrancaba el autorun, y corría un programita propietario de U3 llamado launchpad. Este hacía de menú inicio virtual para la aplicaciones del pendrive, y daba acceso a todas las funciones (encriptación, sincronización de datos y mozilla thunderbird, para empezar), y a una interfaz tipo "agregar y quitar" desde la que se podían bajar más programas (como el portable firefox para U3, y otras gratuitas y no tanto).
Hasta ahí mi experiencia de usuario; ahora a desarmar:
Intente hacerme con una copia del soft en el pendrive de forma infructuosa. El nero se rehuso a hacerme una ISO con el contenido del cd virtual (el cd se desmontaba al arrancar el nero; quizás algún conflicto entre VXDs); el programita de HP no quiso hacer una imágen de la llave completa, y apenas pude después en otra máquina copiar la partición de datos que se detecta como pendrive a un .IMA. El administrador de discos de windows muestra solo esa misma partición, y lo mismo hace Gparted desde linux (Kanotix). Slax también detecta dos dispositivos distintos, y los monta por separado.
Hasta aquí el historial de fracasos. La tecnología en cuestión parece ser demasiado dependiente del hard como para clonar un disco. Ahora, lo que sigue tiene el propósito de que algún feliz (o no tan feliz) poseedor de un pendrive con U3 actúe como vengador de mis intentos.
Me resultó interesante (aunque invasivo) el sistema de autoarranque por emulación de cd, y estuve investigando para ver si había alguna forma de personalizar ese sistema para correr cualquier aplicación, o en todo caso alguna forma de deshabilitarlo. Y la hay.
En este sitio está la investigación de alguien que sabe muchísimo más que yo acerca de computadoras, linux y las cosas de las que hablo en general. Explica paso a paso cómo desinstalar el sistema (eso se puede hacer desde el sitio de U3), reduciendo la partición del cd virtual a un mínimo, o cambiando su contenido por uno personalizado. Esto puede ser de gran utilidad para aquelos que no quieran/necesiten el soft de U3, o aquellos a los que no les sirva porque usan linux, mac o algun otro sistema NO-XP. En esta otra página hay más información, y algunos links de descarga adicionales.
También es interesante leer el blog de desarrolladores de U3, que en este post discuten con el creador del hack. En los comentarios hay más ideas de lo que se puede hacer.
Revenge!
6 comentarios:
PERO SE PUEDE HACER UN PEN DRIVE NORMAL EN U3
Hasta donde se, no. Pero tampoco es necesario. La LupoPensuite tiene aplicaciones de sobra...
se puede modificar la imagen del inicio del pendrive U3
Es una pregunta o una afirmación? Porque eso es lo que digo en el post. Hay que pasarse por el link que dice "en este sitio"...
como lo desistalo
Si todavia estas por aca, anónimo del 9/7: en el post hay un link a la pagina de u3, en donde te dan un desinstalador automágico.
Publicar un comentario